jueves, 5 de julio de 2012

Fuente de Poder

Fuentes de poder





Fuente AT
Esta fuente se caracterizaron por los conectores que iban a la placa y su conector de encendido al frente del gabinete.
El suministro de corriente a la placa era a travez de 2 conectores de 6 pines llamado conectores P8 y P9 y la forma de conexion era colores negro con negro en el centro. En caso de conectar dicha fuente al revez automaticamente se quemaba la placa madre.
El botón de encendido se denominaba botón de encendido fisico y contaba con las siguientes caracteristicas:
  • Se encontraba al frente del gabinete
  • Su apagado podia ser solo de forma fisica
  • Contaba con 220v en dicho interruptor y eso podia generar mucha inseguridad para el usuario
Los voltajes que encontramos son 12v; 5v; 0v; -5v; -12v
Este tipo de fuente fueron utilizados para pentium 2; pentium 386; K5; K6; K7; y algunos pentium MMX

Como probar una fuente at en vacío
Para probar una fuente AT en vacio debemos seguir los siguientes pasos:
  • Debemos hacer un puente en el cable de encendido de la fuente entre los colores claros con los oscuros (no manipular en caso que la fuente este encendida ya que cuenta con 220v).
  • Conectamos la fuente a corriente (No tocar el cable  deencendido de la fuente)
  • Luego de tener la fuente funcionando conectamos el tester en la opcion de corriente continua que lo podemos encontrar de la siguiente manera 1 en un voltaje mayor al voltaje que tenemos internamente en nuestra fuente que es 12v perteneciente a c.c.
  • Por ultimo colocamos una punta del tester (Negro) en tierra (negrop de la fuente) y la otra punta lo variamos por todos lo voltajes de la fuente. Por ej: rojo; amarilolo; azul;etc.
1 Simbolo de corriente continua


Fuente ATX
Aparece luego de la fuente  AT
Cuenta con las siguientes caracteristicas:
  • Elimina el conector de encendido fisico
  • Aparece el power good que cuenta con 5v
  • Elimina el conector P8 y P9
  • Crea un conector de fuente de 20 pines a placa directo
  • En dicha fuente aparece el voltaje 3.3v que es de color naranja
  • Aparece el encendido por software
Dicha fuente se utilizaba para: pentium 3; Pentium 4; Athlon; Cempron; Duron;Turion y algunos Pentium MMX y Pentium 2.

Como medir una fuente ATX en vacío
Para medir una fuente ATX debemos hacer los siguientes pasos:
  • Debemos hacer un puente en el conector de fuente entre el pin 14 y pin 15 ( color verde y color negro) (al momento de hacer puente no corremos riesgo ya que cuenta con 5v
  • Conectamos la fuente a corriente
  • La forma de medicion con el tester es igual para todas las fuentes


Fuente ATX2.0
Fue creada a partir de la fuente ATX y con modificaciones. Las modificaciones que cuenta son las siguientes:
  • Cuenta con 20 pines a placa + 4 pines llamados auxiliar de fuente
  • El auxiliar de fuente cuenta con 2 pines negro y dos amrillos (12v y 0v)
  • Dicho auxiliar fue creadopara aumentar la RPS (Revoluciones Por Segundos) de los fancoolers del microprocesador
  • Se crea para ñas siguientes pc: Pentium 4; Athlon x2; Phenom; Phenom x2; y algunos dual core; quad core; core 2 dúo; core 2 quad.



Fuente ATX 2.2 
Es la que se utiliza en la actualidad y cuenta con las siguientes caracteristicas:
  • 24 pines a la placa y 1 auxiliar de fuente
  • Se crea 4 pines mas para poder alimentar las tarjetas de videos (acelerador grafico)
  • Permite hasta 1500W reales
Se utilizan en las siguientes pc: I3; I5; I7; Phenom x2; Phenom x4; Phenom x6; Phenom x6 1090T; Phenom x6 Black Edition; Opteron x8; Opteron x16; Appu; fx; (Xenon x8; Xenon x16; Xenon x32)

Carlos Fabricio Bolonini Porrino

1 comentario:

  1. voy a hacer una pregunta ya que no estoy muy informado a este tema

    ¿que procesadores utiliza cada fuente ? para tener una idea muchas gracias !!!

    ResponderEliminar