Bloquear: Internet,
reproductor de Windows Media, Calculadora.
Inicio/Ejecutar/ regedit.exe.
HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/Current
Version/Policies/Explorer.
Dentro de Explorer generamos un valor DWORD.
Nombre: Disallowrun con valor 1.
Luego generamos una nueva clave que se llame Disallowrun y dentro
de ella generamos valores alfanuméricos, le damos doble clic al valor y ponemos
la extensión del programa a bloquear. Ejemplo: calc.exe (Calculadora),
iexplore.exe (Internet).
Bloquear todo menos la
calculadora.
Inicio/Ejecutar/ regedit.exe.
HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/Current
Version/Policies/Explorer.
Dentro de Explorer generamos un valor DWORD.
Nombre: Restrictrun con valor 1.
Luego generamos una nueva clave que se llame Restrictrun y dentro
de ella generamos valores alfanuméricos, le damos doble clic al valor y ponemos
la extensión del programa a bloquear. Ejemplo: calc.exe (Calculadora).
Windows/system32/cmd.exe
(entro en la consola)
Chequear disco:
chkdsk/p/r
Fix boot
Deshabilitar menú
Inicio.
Inicio/Ejecutar/ gpedit.msc.
En configuración de usuario: Plantillas administrativas/Menu
Inicio y barra de tareas/
![](file:///C:/Users/Andres/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
Hacemos doble clic en “Quitar el comando
Apagar e impedir el acceso al mismo”.
Nos aparece la siguiente ventana y le
damos clic a la opción habilitada y luego a Aplicar.
![](file:///C:/Users/Andres/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.jpg)
23/2/2012.-
Instalación de Windows 98.
Elijo el siguiente dispositivo. Si el
último indica la letra D..
Ingreso E: Enter
dir Enter
CD WIN98 Enter
instalar Enter
Conflicto
de Hardware.
Una interrupción
es una interrupción de hardware cuando es solicitada por algún dispositivo de la
PC. Tenemos 16 interrupciones de HW en las
placas modernas. Antiguamente cuando la única tarjeta de expansión que teníamos
en un PC era ISA, teníamos de la
IRQ 0 a la IRQ 7
ya que trabajaban con 8 bits de transferencia. Cuando ISA es reemplazada por
PCI se debe crear de la IRQ 8
a la IRQ 15 ya que
trabajan a 16 bits de transferencia. Esta cantidad de IRQ de HW son las que se
siguen trabajando hasta el momento. La forma de comunicar desde la IRQ 0 a la IRQ 15 fue haciendo un puente
llamado cascada entre la IRQ 2
y la IRQ 9. Las
interrupciones de HW se encargan de asignar direcciones. En caso de asignar una
misma dirección a más de un dispositivo a la vez, en un mismo cilco reloj, se
genera un conflicto de HW.
![](file:///C:/Users/Andres/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.jpg)
SECUENCIA DE LAS IRQ: 0
1 2 9
10 11 12
13 14 15
3 4 5
6 7
Software asigna prioridades a las
aplicaciones.
256 interrupciones.
Interrupción 0: sistema operativo.
IRQ: una interrupción de HW genera una dirección, el encargado de
asignar direcciones es el micro, de su área de coma flotante.
Coma
flotante: se encarga de generarle una línea de
dirección a cada dispositivo.
La coma
flotante tiene 16 líneas para generar direcciones de HW. Hoy en día el coma
flotante hace todo plug and play. Aparte de contar con un coma flotante, cuenta
con su área más importante: la
ALU.
A.L.U.
(UNIDAD ARITMÉTICO-LÓGICA): se encarga de todos
los cálculos. La información que el usuario envía es compilada internamente y
cambiada a binaria. Todo proceso debe pasar por el micro.
En un micro
entonces nos encontramos con una parte que se encarga de los cálculos, luego
con una asignación de direcciones y por último con una memoria caché.
Memoria
Caché: es la encargada de guardar las direcciones
de los distintos registros. La función de dicha memoria es agilizar la
velocidad de los programas guardando un link de acceso: direcciones. Trabaja en
sociedad con el disco duro (HDD). La memoria se encarga de guardar direcciones
y el disco duro genera los registros. Por dicho motivo cuando formateamos un PC
lo que se borra es el registro (no tiene sentido borrar la caché ya que las
direcciones se sobrescriben. Hoy en día tenemos hasta 8 MB de caché. Es más
rápida que la memoria RAM y puede trabajar a la velocidad del micro. Se
encuentra entre la RAM
y el micro. Almacena los datos que el micro usa más frecuentemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario