miércoles, 4 de julio de 2012

Conceptos Basicos


CONCEPTOS BÁSICOS.

Software de base: Está constituido por los programas de la BIOS y los sistemas operativos. Los que proveen la interfaz entre el usuario y la computadora. Es el requerimiento mínimo para que un equipo pueda funcionar. Ejemplo: windows 3.11, XP, Vista, Seven, Linux, Ubuntu, MacOs, Windows 95, 98, WindowsNT, WindowsMillenium, WindowsServer, WindowsMóvil, Windows2000, D.O.S.,
El primer Software de base que encontramos en el equipo son los programas de la BIOS.

Utilitarios Estándar: Son los programas o aplicaciones existentes en el mercado al que el usuario puede acceder con facilidad. Ejemplo: OpenOffice, Messenger, Ares, Nero, Adobe, Photoshop, Corel, Flash, Winrar, Winzip, AutoCad, 3DMax, Dreamviewer, TotalVideo, WindowsMediaPlayer, Geogebra, Picasa, etc.

Software a medida: Lo forman todos los programas diseñados especialmente para cumplir con una función específica. Ejemplos: programas de facturación. (Memory: Worky, Figaro, Conti). Programas de supermercado, mantenimiento de stock, etc.

Virus: Son programas con el fin de molestar el buen funcionamiento del sistema operativo. Hoy en día un virus “troyano” es capaz de modificar el FCB (overclocking) y el factor multiplicador, haciendo que el equipo “levante” temperatura y pueda llegar a quemarse.
Los programas antivirus más conocidos son:
NOD32, AVAST, NORTON, AVG, PANDA, ESENCIAL, MACKAFY, MXONE(USB).

Drivers: Son software que hace posible el funcionamiento de un hardware particular. Todo hardware necesita de un driver para funcionar en su 100%. (La tarjeta de video no necesita driver pero si queremos su 100% sí necesita). Tarjeta de red inalámbrica, capturadotes de video, sintonizadores de T.V.

Carpetas: Son los elementos donde guardamos archivos, documentos y subcarpetas. Se crean a efectos de mantener el orden. La primera carpeta que se crea es el disco duro o una partición del mismo.

Archivo: Es la unidad básica de almacenamiento. Toda información procesada en cualquier aplicación guardada con un nombre y una extensión, en el lugar indicado es un archivo.
Antiguamente (D.O.S.) los archivos tenían un máximo de 8 caracteres. A partir de W95 tiene un máximo de 256 caracteres. Ejemplo: .doc.  La extensión sirve para reconocer el archivo y aplicarlo a un programa. Otras extensiones: .txt, .xls, .mp3, .avi, .pnd, .exe, .rar, .hdmi (alta definición), .html, .cql.
Linux no trabaja con extensiones.






No hay comentarios:

Publicar un comentario