La llave Térmica o Termo magnética generalmente bipolar trabaja en
función del consumo de corriente, el límite de la misma es el que figura
en el rótulo o la especificación de la llave, o sea si llegara a
circular mayor cantidad de corriente durante un tiempo prolongado que la
especificada en la misma, automaticamente salta la llave y se
interrumpe el suministro de electricidad al aparato que este conectada o
la llave general, según sea el caso.
En cambio un disyuntor diferencial se basa en sensar o detectar permanentemente que la corriente de consumo entrante sea igual que la saliente, ¿ esto que significa ?, significa que si tenes conectada una heladera que consume 5 ampéres, estos circulan a través del motor y vuelven a la red, en cambio si por mal funcionamiento la heladera tiene perdidas y una persona tocando parte de la heladera produce una ínfima desviación de estos 5 ampéres a través de su cuerpo, esto sucede cuando tocamos la heladera descalzos y nos puede dar una patada o sacudón, automaticamente el disyuntor salta y se corta la corriente. Por eso en una instalación domiciliaria es necesario tener los dos elementos para seguridad, tanto sea la llave termo magnética y el disyuntor.
En cambio un disyuntor diferencial se basa en sensar o detectar permanentemente que la corriente de consumo entrante sea igual que la saliente, ¿ esto que significa ?, significa que si tenes conectada una heladera que consume 5 ampéres, estos circulan a través del motor y vuelven a la red, en cambio si por mal funcionamiento la heladera tiene perdidas y una persona tocando parte de la heladera produce una ínfima desviación de estos 5 ampéres a través de su cuerpo, esto sucede cuando tocamos la heladera descalzos y nos puede dar una patada o sacudón, automaticamente el disyuntor salta y se corta la corriente. Por eso en una instalación domiciliaria es necesario tener los dos elementos para seguridad, tanto sea la llave termo magnética y el disyuntor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario